Año Jubilar por el Centenario de los Misioneros del Espíritu Santo
Mensaje del Consejo General de los Misioneros del Espíritu Santo con ocasión del Año jubilar por nuestro centenario
6 de diciembre de 2013 a la(s) 18:59
MEMORIA, CELEBRACIÓN Y ESPERANZA
«Jesús lo ha hecho todo» Félix de Jesús Rougier
A ustedes, que participan en esta celebración
A la Familia de la Cruz
A los destinatarios de nuestro apostolado
A nuestros familiares, amigos y bienhechores
Queridas hermanas / Queridos hermanos:
Que, en este tiempo de Adviento, el Espíritu Santo acreciente en ustedes la sed de Dios y el deseo de llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra.
1. Dentro de un año, el 25 de diciembre de 2014, los Misioneros del Espíritu Santo estaremos cumpliendo cien años de vida en la Iglesia. Para prepararnos adecuadamente a celebrar ese aniversario, queremos vivir un Año jubilar, a partir del día de Navidad de este año.
2. En nuestras Constituciones leemos: «Félix de Jesús Rougier, obedeciendo a un especial llamamiento divino, fundó nuestra Congregación bajo la protección de Santa María de Guadalupe, el 25 de diciembre de 1914, en el Tepeyac, ciudadde México. Somos una de las cinco Obras de la Cruz, que nacieron en la Iglesia por iniciativa de Concepción Cabrera de Armida y fueron aprobadas por la Sede Apostólica gracias al celo pastoral de Mons. Ramón Ibarra y González, primer Arzobispo de Puebla»» (CD 1y 5).
Formamos parte de la Familia de la Cruz. Junto con otras 17 instituciones, vivimos y difundimos el espíritu de Cristo sacerdote y víctima (cf. CD31).
Al presente, somos 329 Misioneros del Espíritu Santo, tenemos 50 comunidades y estamos en 6 países.
3. El motivo de este Mensaje es doble: primero, agradecerles de corazón todo lo que han hecho por nosotros hasta hoy, y, segundo, invitarlas/os a que nos acompañen a lo largo de este Año jubilar.
Ayúdennos a darle gracias a Dios Padre por todos los dones que ha dado a la Congregación y a cada Misionero del Espíritu Santo en estos cien años, y por todas las gracias que, a través de nosotros, ha dado a la Iglesia y al mundo. Ayúdennos, también, a pedir perdón por nuestros pecados y deficiencias, que ustedes conocen.
Pidan también, para que este Año jubilar sea una ocasión privilegiada para discernir la voluntad del Padre, renovar nuestra consagración a Dios, profundizar en nuestro carisma, estrechar los lazos de fraternidad entre nosotros y relanzar con fidelidad creativa nuestra misión congregacional.
Como gracia del primer centenario de nuestra fundación. pidan al Espíritu Santo que bendiga abundantemente nuestro Instituto con buenas vocaciones, con muchas vocaciones, para que podamos seguir extendiendo el reinado del Espíritu Santo en los corazones, las familias y la sociedad.
4. Les enviamos este Mensaje, porque, de un modo u otro, ustedes forman parte de nuestra historia, han estado con nosotros y nos han ayudado a llegar hasta este momento.
Además, porque ustedes son el motivo de nuestra existencia en la Iglesia: la Congregación no nació para sí misma, sino para acercar la salvación de Jesucristo a la humanidad, a ustedes.
También les enviamos este Mensaje, pues queremos que en el futuro nos sigan acompañando y ayudando a construir el Pueblo sacerdotal,generar procesos de santidad e impulsar el compromiso de solidaridad.
~ • ~ • ~ • ~ • ~
Nos despedimos deseándoles que, en este tiempo de Adviento y Navidad, experimenten vivamente el amor que Dios les tiene y este amor las/os impulse a trabajar por construir un mundo más justo y más humano, donde todos seamos hijas/os y hermanas/os, según el proyecto de Dios.
Cuenten con nuestra oración. Sus hermanos del ConsejoGeneral:
Fernando Torre, msps.
Vicente Monroy, msps.
Miguel Mier, msps.
Javier Morán, msps.
Joaquín González, msps.
8 de diciembre de 2013
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María