La Espiritualidad de la Cruz, Camino de Santidad.

 

 

La Espiritualidad de la Cruz, Camino de Santidad.

 

     En la historia de las obras de la cruz encontramos muchos hombres y mujeres que movidos por la experiencia profunda de Dios, transformaron positivamente al mundo, siendo luz y esperanza para los que estuvieron a su alrededor. Tenemos una enorme lista de apóstoles de la cruz, encabezados por nuestra madre Concepción Cabrera de Armida, Monseñor Ibarra, Padre Félix de Jesús Rougier, Monseñor Martínez, todos estos y otros mas que ahora están en proceso de canonización, que hemos empezado a conocer a través de sus escritos y de sus testimonios de vida.

      Ha habido otros que hemos tenido la suerte de conocer personalmente y que ahora ya no están con nosotros; misioneros del Espíritu Santo que a través de su vida y su ministerio, han llevado a muchas almas a Dios, Misioneros que han dado su vida, por los sacerdotes, por las vocaciones sacerdotales, y la propagación de las obras de la cruz, como el muy querido Padre Archie, que dejó huella profunda en todo aquél que lo conoció, y con su vida fecundó las obras de la cruz.

       Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús que en vida y ante el altar se han ofrecido por todos los hombres y especialmente por los sacerdotes y por los que pertenecemos a las Obras de la Cruz; religiosas que han vivido santamente, como la hermana María Luisa Sánchez R.C.S.C.J. mujer profundamente enamorada de Dios, de Conchita Cabrera nuestra madre, de los sacerdotes y las obras de la cruz. Ella herida con el leño de la cruz, hablaba con suavidad, certeza y fuego sobre la espiritualidad de la cruz. Ella por un tiempo estuvo viviendo en el convento de AltaVista en la ciudad de México, lugar donde muere Conchita nuestra madre espiritual, y todo aquél que llegara a esa casa por cualquier motivo acababa haciendo el tour correspondiente la parte museo de la casa, recibiendo la explicación correspondiente,  todos salíamos llenos de amor, de paz, y confianza en Dios.

         Un buen día la madre María Luisa le dijo a mi papá. Mire Don Manuel, usted ya no se preocupe más, yo me ofrecí a Dios por todos los pecados que usted haya usted cometido, lo que ayudó tanto a mi papá durante la última etapa de su vida, ya muy enfermo de cáncer, le abrió su corazón para recibir la misericordia de Dios preparándolo para su encuentro definitivo con Él.

Esta religiosa que también escribió libros sobre la espiritualidad de la cruz, que hablaba con el fuego del Espíritu Santo la mandaron a fundar otra (Oasis) casa de las madres de la cruz en El Salvador; ella desafortunadamente muere en un accidente dejando una profunda huella en todas aquellas personas que tuvimos el honor de conocerla.

       He conocido también laicos, casados y solteros que perteneciendo a las obras de la cruz, que calladamente, han vivido abrazando amorosamente su cruz, aceptando la voluntad de Dios, que han iluminado la vida de todos nosotros.

      ¿Qué nos toca hacer a nosotros, a esta generación  que pertenecemos a las Obras de la Cruz?, primero  ir al encuentro de Dios Nuestro Señor para que contagiados con su amor sirvamos con caridad a nuestros hermanos, pidiéndole a Él que nos ayude a pesar de nuestras propias incapacidades,  a ser cruces vivas selladas con el fuego de su amor, y teniendo como centro al corazón de Jesús, donde el amor-dolor se funde en oblación a Dios. “Que no sea lo que yo quiera sino lo que Tú quieras Señor”.

 

 

 

                                                                Ma. Concepción Rodríguez de Payés.

Vocaciones para la Familia de la Cruz

Oración para el día 19 de cada mes.

Vocaciones para la Familia de la Cruz

Padre bueno,
te ofrecemos a Jesús, tu Hijo,
y te pedimos,
por intercesión de san José,
que suscites abundantes vocaciones
para la Familia de la Cruz,
que vivan su Espiritualidad,
y se comprometan en la vida laical,
religiosa o sacerdotal
a colaborar en la salvación del mundo.

Jesús, Salvador de los hombres, ¡sálvalos!

http://www.familiadelacruz.org/oracion.htm

Cuida a Tu Pareja

Queridos compañeros de A.C:
Me llegó esta reflexión y me gustó mucho para compartirselas tambien a toda la comunidad, espero y les guste tambien.
Conchita.

Cuida a Tu Pareja

Escrito por el Padre Ricardo Búlmez

Voy a decir algo, que con seguridad va a molestar a muchos, pero que cuando se los explique les va a molestar más, y es que a veces cuidamos más lo SEGURO que TENEMOS, que lo INSEGURO.
Me explico : yo siempre digo, no cuides tanto a tu familia, cuida a tu PAREJA y la gente se sorprende !!  Pero cómo que no voy a cuidar a mi familia? Es MI FAMILIA!! A tu familia no la tienes que cuidar.Es tu familia. TU FAMILIA, está SEGURA, nunca se pierde.
Ustedes han oído decir a alguien “allí va mi ex hijo, allí va mi ex padre”? No, verdad?. Pero han oído mucho, “allí va mi ex pareja”.  Entre los padres, los hijos, los hermanos,los abuelos, los tíos, los primos … la familia es lo más seguro, que se tiene, no hay ex. Ellos están allí y por muchos años que duren sin verse, por mucho tiempo que tarden en escribirse ellos están allí.
Usted no puede decir; “aquella señora que va pasando por allí, fué mi madre por 25 años”… Su madre está allí, ella está segura. Es más, les voy a décir otra cosa,… de todos los amores; que es tender lazos, de todos los puentes, el amor más débil que existe es el de PAREJA. En una pareja no hay consanguinidad. Por eso hay que darlo TODO, para formarse algo.
Tener una pareja es como cuidar una flor. Si una flor no se riega, se muere, y si se riega mucho también. Hay que ser un artista para cuidar una flor. Yo no sé cuidar flores, por eso soy cura. Por eso, el amor de padre, de madre y de hijo es como tener un  “cují coriano”, nadie los riega, pero esta ahí.
Eso que llamamos AMOR ETERNO, se da en papá, en mamá, en un hijo y en amigos, que también pueden llegar a ser un amor eterno; es decir un amor sin  condición. Pero el AMOR en una PAREJA es un AMOR DIARIO, que tiene que cuidarse TODOS LOS DIAS.
Tengo un hermano en los Estados Unidos, que se fué hace más de diez años, y duramos ese tiempo sin comunicarnos. Nunca le llamé y puedo decirlo que, hasta por descuido. Siempre sabía de él, por nuestra madre, y cuando regresó, lo fuí a buscar al aeropuerto,y al darnos el abrazo fué tan fuerte que lloramos de emoción. Allí estábamos.
Pero vete lejos de tu pareja diez años … haber que encuentras. Por eso EL AMOR DE PAREJA, es AMOR de todos los DIAS. Yo puedo hablar con mis padres cada semana, una vez al mes … Pero si tuviera pareja, la estuviera llamando a cada momento. Y no es que sea bueno o no. Es que el AMOR es así.
Por ejemplo, yo comparo el AMOR de aquellas parejas que por alguna circunstancia del destino, tienen un hijo discapacitado. No es que no quieran a los otros hijos,  ellos están seguros.
De aquél hijo tienen que estar más pendientes,por que no se puede valer por sus propios medios, se puede caer, a lo mejor no come solo…En cambio los otros están bien, los quieren y saben que están ahí.
Si tengo una pareja, ese es el AMOR discapacitado. De ese tengo que estar más pendiente porque necesita más..El amor de los padres es independiente. El AMOR de PAREJA es dependiente. Ella depende de mí y yo dependo de ella. Estamos unidos “hasta que la muerte nos separe”, pero EL AMOR que nos debemos es como el amor de un hijo discapacitado.

Biblia Católica en Internet

Biblia Católica en Español para Consulta en Internet

En Internet se pueden encontrar sitios diversos con textos bíblicos selectos y textos completos de la Biblia, basados en versiones que no utiliza la Iglesia Católica. Muchos textos disponibles en Internet para consulta abierta, están basados en versiones de biblias de protestantes, como la Reina-Valera, y que por lo mismo carecen de algunos libros del Antiguo Testamento. Algunas de estas traducciones sugieren interpretaciones diferentes en pasajes importantes.

Para favorecer la consulta en Internet de textos en español de una Biblia Católica, te sugerimos dos alternativas seguras.

  • La Biblia, ‘El Libro del Pueblo de Dios’ traducción al español que cuenta con el “Puede Imprimirse” (Nihil Obstat) de la Conferencia Episcopal Argentina y que se encuentra disponible en el sitio de Internet de la Santa Sede:

http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM

En esta página tendrás también disponibilidad de consultar listas de palabras y concordancias:

http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_FA.HTM

  • Como segunda alternativa, te sugerimos una página de la Congregación para el Clero – Santa Sede Vaticano:

http://www.clerus.org/bibliaclerus/index_esp.html

Este sitio “ofrece la Sagrada Escritura, su interpretación a la luz de la Tradición y del Magisterio, con comentarios teológicos y exegéticos al respecto.”:

http://www.clerus.org/bibliaclerusonline/es/index.htm

También se ofrece una versión para descargar a tu computadora que cuenta con todo el contenido de esta página y mucho más. El vínculo directo es:

http://www.clerus.org/bibliaclerus/loader/update.exe

Esperamos que estas alternativas te sean útiles.

Por más que Internet nos permite y facilita realizar consultas rápidas, nada sustituye el que tengas tu propia Biblia impresa, que leas con frecuencia para enriquecerte en el conocimiento de tu fe católica. En ella podrás también realizar anotaciones, resaltar textos y poner separadores. Adquiérela en una librería católica, pregunta en tu Parroquia.

C 2009 Presentado por http://www.MadreDeCristoSacerdote.org

Descarga un documento con esta información aquí.

Oración por los Sacerdotes

Susana nos comparte esta oración:

ORACIÓN POR LOS SACERDOTES

Señor Jesús, te pido por tus Sacerdotes,

que cuando estén clavados en la cruz del confesionario

pongas en ellos tu corona de luz en vez de tu corona de espinas;

que cuando día con día te traigan el pan convirtiéndolo en tu Cuerpo,

ello no se les vuelva rutina sino diario milagro;

que su trato con las almas sea siempre para dejar en ellas

el amor y el valor que Tú nos entregas;

que cuando jóvenes tengan la fortaleza de tus últimos tres años,

y cuando viejos sigan sintiendo que Dios alegra su juventud;

que espíritu viviente en carne y hueso sean como Tú:

profundamente humanos y perfectamente divinos;

que cuando el desánimo y la flaqueza los agobie en el camino de su Calvario,

estés Tú como “cireneo” para llevarles la cruz y volvérselas gozo;

y que nunca falte quiénes demos la vida por ellos,

así como Tú la diste por nosotros. Amén.